¿Tu método de selección de personal se encuentra desaprovechando mejor talento en Chile? En caso de que tu compañía no logra atraer a los más preparados postulantes, el motivo puede estar dentro de tu estructura de selección.

Dentro de un contexto laboral en constante cambio como el de Chile, muchas organizaciones ignoran errores repetidos que terminan espantando al candidato más preparado. Por eso, exploraremos dónde se pierde el talento y cómo puedes corregir esta situación.
Ausencia de precisión en el cargo
Uno de los errores más frecuentes es no detallar claramente el puesto de trabajo. Diversos anuncios de búsqueda no comunican requisitos clave, lo que provoca que profesionales altamente calificados pierdan interés.
En el momento en que el candidato no comprende de manera precisa cuál será su función, difícilmente tendrá involucrado. Un anuncio bien redactado refleja la cultura de la organización, y seduce a quienes encajan esa misma mentalidad.
Etapas ineficientes y mínimamente humanos
El tiempo importa. De acuerdo con informes de mercado, una gran mayoría de los postulantes pierden interés en procesos largos o sin retroalimentación.
Si tu equipo tarda más de 2 semanas en responder a los candidatos, es proceso de selección para reclutar mejor talento muy probable que los mejores ya hayan aceptado otra oferta. Un proceso ágil, digitalizado y con feedback constante aumenta la experiencia del postulante.
3. No propuesta atractiva
El talento chilenos priorizan con fuerza que el beneficio financiero. Elementos como la calidad de vida, el crecimiento profesional, o la cultura empresarial influyen incluso más.
Si tu organización no muestra de forma visible su propuesta de valor, es posible que pierda a talentos destacados. Mostrar rutas de formación, políticas de bienestar, y incentivos tangibles posiciona una diferencia competitiva.
Procesos de selección nada efectivas
Muchas compañías frecuentemente se basan en impresiones personales al seleccionar postulantes. Esa práctica genera malas decisiones costosos.
Adoptar evaluaciones estructuradas, simulaciones, o tecnologías objetivas ayuda a valorar de forma más justa a los postulantes, minimizando errores y aumentando la efectividad del resultado.
Carencia de seguimiento
El cierre del reclutamiento también influye. Reconocer el tiempo del postulante no seleccionado construye la imagen corporativa. Dejar la interacción posterior deteriora la conexión con la empresa.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *